El medido de colesterol y triglicéridos LPM-102 de Tezaro Pharma (Incluye Dispositivo Medidor de Lípidos en Sangre, Dos Tiras de Verificación Óptica y Estuche de Transporte), es un dispositivo innovador diseñado para medir de manera rápida y precisa los niveles de lípidos en la sangre. Con su capacidad para analizar el colesterol total, el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), los triglicéridos y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (calculado, LDL), este medidor ofrece una solución completa para el monitoreo de los lípidos en el organismo para la monitorización a través de pruebas caseras.
¿Cómo recolectar la muestra de manera correcta?
- Se debe recolectar de forma continua, sin interrupciones ni burbujas de aire.
- Es fundamental usar el volumen de sangre correcto, especialmente si se emplean tiras diferentes (por ejemplo, tiras de un solo parámetro vs. tiras 3 en 1).
- Se recomienda utilizar lancetas de calibre 21G para obtener suficiente cantidad de sangre y evitar mediciones imprecisas.
¿Si el equipo no funciona puede deberse al código del chip que no coincide o está en mal estado?
Si, el código del chip debe coincidir y no puede estar en mal estado.
- El chip de código debe estar siempre insertado en el medidor.
- El número impreso en el chip de código debe coincidir con el que aparece en el paquete de las tiras.
3 - Si se retira el chip de código durante la medición, puede generar error (ver error E-6 en el apartado de resumen de resolución de problemas, abajo).
¿El medidor puede dar fallas por estar en el modo de test inadecuado?
Este es un error de uso frecuente. El medidor debe estar en el modo de test adecuado para que el equipo funcione.
- El medidor debe colocarse en el modo correcto antes de iniciar la medición.
- Verifique en la pantalla que se haya seleccionado la opción de prueba (test) y no otro ajuste del dispositivo.
¿Cuáles son las condiciones ambientales para el buen funcionamiento del medidor?
- Temperaturas por encima de 35 °C o por debajo de 10 °C pueden alterar los resultados (error E-7).
- Las tiras y el medidor deben almacenarse dentro de los rangos recomendados de temperatura y humedad (ver especificaciones).
- Asegurarse de que el área del sensor no esté sucia, dañada o bloqueada (error E-1).
¿Qué pasa si se usan tiras caducadas o deterioradas?
Si las tiras están caducadas o dañadas, el equipo no funcionará correctamente.
- Verificar la fecha de caducidad de las tiras antes de cada uso (error E-3).
- Guardar las tiras en su envase original, bien sellado, a temperatura entre 2 °C y 30 °C.
¿Cuál es el uso adecuado de las tiras de verificación?
En caso de que se cumplan las condiciones anteriormente mencionadas (temperatura y humedad adecuadas, área del sensor limpia o en buen estado y modo del medidor correcto), descarte cualquier error de medición proveniente de las tiras de verificación siguiendo los siguientes pasos:
- No retirar la tira ni moverla sin haber concluido la prueba.
Cuando la tira de verificación es retirada durante la prueba, se produce un error en la medición.
- Verifique que el chip de código coincida con el de las tiras
El chip de código no coincide con las tiras o se ha extraído durante la medición.
- La muestra de sangre debe ser la indicada
Una muestra de sangre insuficiente generará fallas en el resultado. Se debe seguir las instrucciones del fabricante para obtener resultados óptimos.
Resumen de errores comunes y sus soluciones
A continuación se incluyen los mensajes de error más comunes y sus posibles causas y soluciones, basados en la sección 12 del manual:
- E-1: El área del sensor está sucia, dañada o bloqueada
Causa: Restos de tiras o suciedad en la ventana del sensor.
Solución: Limpiar suavemente el sensor, reiniciar el medidor y, si persiste, contactar al distribuidor.
- E-2: La tira de prueba fue retirada durante la prueba
Causa: La tira se ha movido o extraído antes de que finalice la medición.
Solución: Repetir la medición asegurándose de no extraer la tira hasta que el medidor finalice.
- E-3: Tiras de prueba caducadas
Causa: La fecha de caducidad ha expirado.
Solución: Sustituir las tiras y verificar también el chip de código.
- E-4: Batería baja
Causa: La batería AAA está agotada.
Solución: Cambiar la batería antes de continuar.
- E-6: Chip de código retirado durante la prueba o incorrecto
Causa: El chip de código no coincide con las tiras o se ha extraído durante la medición.
Solución: Introducir el chip adecuado, comprobando que coincida el número del chip con el de la caja de tiras. Repetir la medición.
- E-7: Temperatura fuera de rango (menor de 10 °C o mayor de 35 °C)
Causa: El entorno de medición no es el adecuado.
Solución: Trasladar el medidor y las tiras a un lugar donde la temperatura esté entre 10-35 °C.
- HI: Resultado superior al límite de medición
Solución: Repetir la prueba con una nueva tira. Si persiste, remitir al paciente a su médico.
- LO: Resultado inferior al límite de medición
Solución: Repetir la prueba con una nueva tira y, si continúa, se debería acudir al médico para realizar una prueba de laboratorio a la brevedad.
Preguntas frecuentes sobre los resultados de las pruebas
¿Qué resultados corresponden a la exactitud indicada por el fabricante?
- En el rango de 100–200 mg/dL para Colesterol Total (TC), el medidor puede diferir ±40 mg/dL del valor real.
- Para valores por encima de 200 mg/dL en TC, el error se expresa como un ±20 % respecto al resultado mostrado por el equipo.
Datos del fabricante:
Exactitud (Sesgo).
Término | Rango de Muestra (mg/dL) | Sesgo |
TC | 100–200 | ±40 mg/dL |
TC | 201–500 | ±20 % |
HDL | 15–30 | ±6 mg/dL |
HDL | 31–100 | ±20 % |
TG | 45–100 | ±20 mg/dL |
TG | 101–650 | ±20 % |
¿Qué resultados corresponden a la precisión indicada por el fabricante?
• Desviación Estándar (SD):
- Cuando TC - Colesterol Total está entre 100–200 mg/dL, las mediciones repetidas no se alejarán más de 15 mg/dL de la media.
• Coeficiente de Variación (CV):
- Por encima de 200 mg/dL en TC (hasta 500 mg/dL), la variación relativa entre distintas mediciones será menor del 7.5 %.
Datos del fabricante:
Precisión (Desviación estándar - SD- o Coeficiente de Variación -CV-)
Término | Rango de Muestra (mg/dL) | SD - Desviación estándar | CV - Coeficiente de Variación |
---|---|---|---|
TC | 100–200 | <15 mg/dL | — |
TC | 201–500 | — | <7.5 % |
HDL | 15–30 | <2.3 mg/dL | — |
HDL | 31–100 | — | <7.5 % |
TG | 45–100 | <7.5 mg/dL | — |
TG | 101–650 | — | <7.5 % |
Diferencias notables entre los resultados de laboratorio y los arrojados por el medidor
¿Por qué el medidor da un resultado significativamente distinto al del laboratorio si el equipo y las tiras reactivas están en perfectas condiciones?
Los resultados del medidor pueden verse alterados tanto por factores externos como por la propia muestra de sangre. La alteración de los valores de colesterol y triglicéridos en sangre puede deberse a:
- No realizar un ayuno previo: se recomienda medir de 8 -12 horas de ayuno, ya que la ingesta de alimentos puede elevar los triglicéridos.
- Deshidratación: la deshidratación puede alterar la concentración de lípidos en sangre.
- Realizar la prueba de laboratorio y la casera en momentos del día diferentes: los niveles de lípidos pueden tener una ligera variación circadiana. Realizar ambas pruebas (laboratorio y casera) con una diferencia mínima de tiempo.
- Realizar ejercicio intenso previo a la prueba: se debe evitar el ejercicio intenso o estrés excesivo del cuerpo antes de utilizar el medidor.
- Consumo de alcohol: abstenerse del consumo de alcohol las 24-48 horas previas a la toma de muestras, el alcohol en sangre puede alterar los resultados temporalmente.
- Tratamiento de diálisis, cirugías, traumatismos o Infartos: Los tratamientos de diálisis de larga duración pueden alterar de manera significativa los resultados arrojados por un medidor de colesterol casero. Asimismo, el estrés agudo y la respuesta inflamatoria tras las intervenciones quirúrgicas, pueden elevar transitoriamente los triglicéridos y reducir el colesterol.
- Uso de medicamentos y suplementos: estatinas, fibratos y otros fármacos afectan los niveles de colesterol y triglicéridos. Algunos suplementos (por ejemplo, el omega-3 y la niancina) también pueden influir en los resultados.
Otros fármacos que pueden alterar los resultados del medidor:
-Diuréticos Tiazídicos: usados frecuentemente para la hipertensión arterial, pueden causar un aumento leve a moderado en el colesterol total, el LDL y los triglicéridos.
-Betabloqueantes: ciertas generaciones más antiguas de estos fármacos para la presión arterial y problemas cardíacos pueden aumentar los triglicéridos y disminuir el colesterol HDL.
-Corticosteroides (ej. Prednisona): utilizados para una amplia gama de enfermedades inflamatorias (artritis, asma, lupus), pueden elevar significativamente los niveles de colesterol y triglicéridos.
-Inmunosupresores: fármacos como la ciclosporina y el sirolimus, esenciales en pacientes trasplantados, son conocidos por causar hiperlipidemia.
-Retinoides (Isotretinoína): eEs un tratamiento muy efectivo para el acné severo, pero puede provocar un aumento importante de los triglicéridos.
-Antipsicóticos Atípicos: algunos medicamentos para tratar la esquizofrenia o el trastorno bipolar (ej. olanzapina, clozapina) se asocia con un aumento de peso y alteraciones lipídicas.
-Terapia hormonal: ciertos estrógenos orales y progestinas pueden aumentar los triglicéridos.
¿Cómo minimizar las diferencias analíticas?
- Comparar en condiciones similares: mismo estado de ayuno, hidratación y momento del día.
- Asegurar la correcta aplicación de la muestra: suficiente sangre sin contaminaciones.
- Calibrar y verificar el medidor regularmente con las tiras reactivas.
- No utilizar el medidor durante tratamientos de diálisis o inmediatamente después de una cirugía, traumatismo o infarto.
- Utilizar el medidor cuando se esté fuera de cualquier medicación farmacológica o tratamiento de suplementos (ver en el apartado anterior algunos fármacos que alteran los valores de lípidos en sangre).
- Evitar el ejercicio intenso y el consumo de alcohol de 24 a 48 horas previas a la toma de la muestra de sangre.
Quizás también podría interesarte leer: Tiras reactivas para medir el colesterol
